Medicina interna Ourense
La medicina interna es una especialidad médica que se encarga de la atención integral del adulto. El médico internista se ocupa de la atención, el diagnóstico y tratamiento no quirúrgico, así como de la prevención de enfermedades.
El internista es un médico con visión global capaz de diagnosticar y tratar enfermedades comunes y complejas, además de coordinar la atención cuando se requiere un abordaje multidisciplinario.
Atención integral del adulto:
• Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades en pacientes mayores de 18 años.
• Manejo de pacientes con múltiples enfermedades (pluripatología).Diagnóstico complejo de diferentes patologías:
• Evaluar síntomas poco específicos o enfermedades difíciles de identificar.
• Coordinar estudios de laboratorio e imagen para llegar al diagnóstico correcto.Manejo de enfermedades crónicas:
• Hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar, insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes, etc.Atención hospitalaria:
• Valorar pacientes ingresados en hospital.
• Coordinar el tratamiento con otros especialistas.Prevención y promoción de la salud:
• Control de factores de riesgo cardiovascular.
• Consejos sobre estilo de vida saludable, etc.Coordinación con otras especialidades médicas:
• Actuando como referencia en pacientes con atención por múltiples especialistas.
- Abandono tabáquico.
- EPOC/Asma
- SAOS.
- Neumonía.
- COVID-19
- Ansiedad.
- Insomnio.
- Alcoholismo.
- Despistaje cáncer.
- Enfermedades Autoinmunes.
- Artrosis.
- Artritis.
- Osteoporosis.
- Enfermedades reumatológicas.
- Déficits vitamínicos,
- Obesidad/Sobrepeso.
- Patología tiroides.
- Diabetes mellitus.
- Insuficiencia cardíaca.
- Anemias
- Eczemas.
- Aftas.
- Pruritos.
- Insuficiencia renal.
- Estreñimiento.
- Cólicos abdominales.
- Reflujo gastroesofático.
- Celíaca.
- Pancreatitis.
- Trombosis venosa.
- Control anticoagulación.
- Infección vías urinarias.
- Litiasis renal y vesicular.
- Tuberculosis.
- SIDA.
- Vasculitis.
- Enfermedades infecciosas.
- Demencias.
- ICTUS.