Skip to content Skip to footer

Peritajes Médicos

Un peritaje médico es una evaluación realizada por un médico experto, el cual realiza una valoración del estado de la salud de la persona. Se trata de un estudio complejo que indica de forma clara y concisa el alcance de las lesiones o patologías de la persona. 

Un médico perito en valoración de daño corporal tiene funciones muy concretas cuando se trata de analizar la situación de un particular que ha sufrido un daño (por accidente, agresión, negligencia médica, etc.)

Hay varios supuestos en los que se pueden necesitar los servicios de un perito médico.

  • En procesos judiciales, civiles o penales.
  • En caso de accidentes de tráfico o laborales.
  • Negligencias médicas.
  • Gestión de incapacidades tanto por vía administrativa como judicial.
  • En caso de precisar un certificado de invalidez o incapacidad.
  • Póliza de seguros: pacientes de pólizas que necesitan reclamar una indemnización por lesiones o enfermedad.

1. Recopilación y análisis de información

  • Recoger antecedentes médicos y personales del lesionado.
  • Revisar informes médicos, pruebas diagnósticas y tratamientos recibidos.
  • Entrevistar y explorar al paciente para constatar el daño.

2. Valoración del daño corporal

  • Determinar la existencia y extensión de las lesiones.
  • Establecer la relación causal entre el hecho generador y las lesiones.
  • Valorar secuelas, incapacidades temporales o permanentes y limitaciones funcionales.
  • Evaluar el impacto en la vida personal, laboral y social.

3. Elaboración de informe pericial

  • Redactar un informe objetivo, claro y fundamentado.
  • Cuantificar el daño según baremos legales.
  • Incluir conclusiones útiles para jueces, abogados o aseguradoras.

4. Función en el proceso judicial o extrajudicial

  • Actuar como asesor técnico en negociaciones, mediaciones o juicios.
  • Comparecer en sede judicial defendiendo el informe bajo juramento.
  • Ayudar a esclarecer si corresponde una indemnización y de qué magnitud.”